Envío gratis desde 199 €*     200% comp.       Diseño escandinavo
Cargando


Japandi

Lo nuevo significa muchas nuevas tendencias en todas las categorías. El año pasado estuvo fuertemente marcado por hermosos materiales naturales como el ratán y detalles en suaves tonos pasteles. De la mano con las tendencias del año pasado de tonos terrosos y materiales sostenibles de la naturaleza, surgió el estilo de decoración Japandi. En Reforma queremos inspirarte a pensar en un hogar fresco, armonioso y acogedor, y a abrazar el estilo en el que la armonía japonesa se une con el minimalismo escandinavo.

Japandi como estilo de interiorismo ya apareció en la primera parte de la década de 2010 y, durante los últimos dos años, ha crecido aún más dentro del mundo del diseño de interiores. El nombre proviene de 'Japanese' y 'Scandi' y resume el estilo como una combinación entre la forma típica de decoración japonesa y la escandinava.

Japandi se distingue porque la base de su filosofía se inspira tanto en un concepto nórdico como en una manera de pensar japonesa. El concepto nórdico 'Hygge' enfatiza la parte de Japandi que trata de crear una sensación acogedora y hogareña en todas las habitaciones del hogar. La filosofía japonesa 'Wabi Sabi' en cambio subraya que se debe ver la belleza en las imperfecciones, y por ello promueve el uso de muchos muebles y decoraciones hechos a mano, donde se pueda percibir la historia detrás de ellos.

Minimalista pero pensado

La combinación entre la estética japonesa y la sencillez escandinava hace que la base de este estilo sea minimalista y natural. Los estilos se definen por la funcionalidad y la simplicidad, donde algunos muebles o elementos decorativos actúan como piezas protagonistas para crear contrastes. La parte escandinava de Japandi aporta sus tonos claros y neutros junto con la madera clara sin tratar con algunos toques en tonos terrosos. La armonía japonesa, en cambio, ofrece matices más oscuros: maderas marrones, macetas de cemento o detalles en metal negro. Lo oscuro y lo claro juntos crean un buen equilibrio y resultan en armonía y calma en el hogar.

Reutiliza lo que tienes en lugar de comprar nuevo

El estilo Japandi no solo es acertado visualmente, sino también desde una perspectiva sostenible. Dentro de Japandi, los contrastes entre lo nuevo y lo vintage son una de las partes más importantes. Decorar según Japandi es perfecto para quienes quieren renovar su hogar con un presupuesto limitado. Haz un inventario en casa y encuentra piezas y muebles que puedas dar nueva vida con pequeños cambios. Cosas tan simples como cambiar los tiradores de una cómoda, teñir de oscuro tus muebles de madera o simplemente pintarlos de nuevo. Restaurando y actualizando tus muebles con pequeños detalles, el conjunto se fortalece y descubres lo fácil que es renovar tu hogar en el futuro.

¡Lee más sobre cómo combinar tu decoración con materiales reciclados!

De moda pero atemporal

Aunque Japandi es uno de los estilos de interiorismo más populares en este momento, es tan moderno como atemporal. El estilo minimalista se basa en la sencillez y en la permanencia, con pocos objetos que son la clave en el hogar.

Para lograr el estilo Japandi definitivo en casa, sigue estos pasos en orden:

1. Haz un inventario en casa

Para poder renovar tu hogar según la filosofía sostenible de Japandi y cuidar tu bolsillo, el primer paso es invertir en lo que ya tienes. ¿Tienes algún mueble viejo que necesita cariño? ¿Macetas que han perdido color y brillo tras el invierno? ¿El trastero lleno de cosas que no tienen lugar en casa? Una vez que hayas encontrado muebles o elementos decorativos, ¡es hora de crear!

2. Mejora lo que ya tienes

Cuando quieras mejorar tus muebles según Japandi, lo más fácil es pensar dentro de ciertas pautas. Deja volar tu imaginación dentro de la funcionalidad, colores naturales y fríos, materiales con carácter, líneas limpias y texturas acogedoras. Todo esto en conjunto crea la armonía que respira Japandi y la sofisticada decoración atemporal que viene con él. Piensa en lo sencillo: cambia, pinta o restaura en lugar de tirar y comprar nuevo. Cambia tiradores, pinta en colores fríos o atrévete a teñir la madera en un tono más oscuro y cálido al estilo Japandi.

3. Elige piezas protagonistas

Una gran parte de Japandi trata de simplificar y crear orden en el hogar. En lugar de tener decoración en exceso, apuesta por pocos objetos cuidadosamente seleccionados para tu casa. Recuerda que Japandi quiere resaltar y dar espacio a lo imperfecto en el hogar. Por lo tanto, elige muebles rústicos de madera, cerámica o cojines colocados de manera relajada en el sofá. ¡Abraza las imperfecciones en tu hogar!

5 muebles y elementos decorativos que desprenden Japandi

1. Muebles de madera

Si quieres crear calma al estilo Japandi en tu hogar, los muebles de madera son un buen comienzo. Aportan calidez y traen la naturaleza al interior. Para lograr uniformidad, lo mejor es decorar con los mismos tonos de madera, aunque también es posible mezclar claros y oscuros.

2. Muebles bajos

Una gran parte de los muebles en Japandi son bajos y tienen un efecto flotante. Los muebles bajos dan una impresión limpia, recta y minimalista al mismo tiempo que invitan a sentarse.

3. Divanes

Un mueble bajo que realmente se asocia con Japandi y el estilo minimalista es el diván. Los divanes invitan a sentarse y relajarse en medio de la vida cotidiana, aportan descanso y al mismo tiempo un toque exclusivo y único a la habitación.

4. Lámparas de papel

¡No debemos olvidar la iluminación! La iluminación es tan importante en Japandi como en cualquier estilo decorativo. Lo ideal son lámparas hechas de materiales sostenibles como el papel de arroz. El papel de arroz aporta una sensación suave y ligera y queda mejor colocado en grupos a diferentes alturas.

5. Jarrones y macetas rústicas

Para promover la filosofía Japandi de valorar lo imperfecto en los materiales naturales, es perfecto decorar con jarrones y macetas rústicas que contrasten con la decoración. Piensa en un color de acento más oscuro, cerámica envejecida, y no olvides añadir una bonita planta verde para una sensación aún más natural en la habitación.


Japandi

Lo nuevo significa muchas nuevas tendencias en todas las categorías. El año pasado estuvo fuertemente marcado por hermosos materiales naturales como el ratán y detalles en suaves tonos pasteles. De la mano con las tendencias del año pasado de tonos terrosos y materiales sostenibles de la naturaleza, surgió el estilo de decoración Japandi. En Reforma queremos inspirarte a pensar en un hogar fresco, armonioso y acogedor, y a abrazar el estilo en el que la armonía japonesa se une con el minimalismo escandinavo.

Japandi como estilo de interiorismo ya apareció en la primera parte de la década de 2010 y, durante los últimos dos años, ha crecido aún más dentro del mundo del diseño de interiores. El nombre proviene de 'Japanese' y 'Scandi' y resume el estilo como una combinación entre la forma típica de decoración japonesa y la escandinava.

Japandi se distingue porque la base de su filosofía se inspira tanto en un concepto nórdico como en una manera de pensar japonesa. El concepto nórdico 'Hygge' enfatiza la parte de Japandi que trata de crear una sensación acogedora y hogareña en todas las habitaciones del hogar. La filosofía japonesa 'Wabi Sabi' en cambio subraya que se debe ver la belleza en las imperfecciones, y por ello promueve el uso de muchos muebles y decoraciones hechos a mano, donde se pueda percibir la historia detrás de ellos.

Minimalista pero pensado

La combinación entre la estética japonesa y la sencillez escandinava hace que la base de este estilo sea minimalista y natural. Los estilos se definen por la funcionalidad y la simplicidad, donde algunos muebles o elementos decorativos actúan como piezas protagonistas para crear contrastes. La parte escandinava de Japandi aporta sus tonos claros y neutros junto con la madera clara sin tratar con algunos toques en tonos terrosos. La armonía japonesa, en cambio, ofrece matices más oscuros: maderas marrones, macetas de cemento o detalles en metal negro. Lo oscuro y lo claro juntos crean un buen equilibrio y resultan en armonía y calma en el hogar.

Reutiliza lo que tienes en lugar de comprar nuevo

El estilo Japandi no solo es acertado visualmente, sino también desde una perspectiva sostenible. Dentro de Japandi, los contrastes entre lo nuevo y lo vintage son una de las partes más importantes. Decorar según Japandi es perfecto para quienes quieren renovar su hogar con un presupuesto limitado. Haz un inventario en casa y encuentra piezas y muebles que puedas dar nueva vida con pequeños cambios. Cosas tan simples como cambiar los tiradores de una cómoda, teñir de oscuro tus muebles de madera o simplemente pintarlos de nuevo. Restaurando y actualizando tus muebles con pequeños detalles, el conjunto se fortalece y descubres lo fácil que es renovar tu hogar en el futuro.

¡Lee más sobre cómo combinar tu decoración con materiales reciclados!

De moda pero atemporal

Aunque Japandi es uno de los estilos de interiorismo más populares en este momento, es tan moderno como atemporal. El estilo minimalista se basa en la sencillez y en la permanencia, con pocos objetos que son la clave en el hogar.

Para lograr el estilo Japandi definitivo en casa, sigue estos pasos en orden:

1. Haz un inventario en casa

Para poder renovar tu hogar según la filosofía sostenible de Japandi y cuidar tu bolsillo, el primer paso es invertir en lo que ya tienes. ¿Tienes algún mueble viejo que necesita cariño? ¿Macetas que han perdido color y brillo tras el invierno? ¿El trastero lleno de cosas que no tienen lugar en casa? Una vez que hayas encontrado muebles o elementos decorativos, ¡es hora de crear!

2. Mejora lo que ya tienes

Cuando quieras mejorar tus muebles según Japandi, lo más fácil es pensar dentro de ciertas pautas. Deja volar tu imaginación dentro de la funcionalidad, colores naturales y fríos, materiales con carácter, líneas limpias y texturas acogedoras. Todo esto en conjunto crea la armonía que respira Japandi y la sofisticada decoración atemporal que viene con él. Piensa en lo sencillo: cambia, pinta o restaura en lugar de tirar y comprar nuevo. Cambia tiradores, pinta en colores fríos o atrévete a teñir la madera en un tono más oscuro y cálido al estilo Japandi.

3. Elige piezas protagonistas

Una gran parte de Japandi trata de simplificar y crear orden en el hogar. En lugar de tener decoración en exceso, apuesta por pocos objetos cuidadosamente seleccionados para tu casa. Recuerda que Japandi quiere resaltar y dar espacio a lo imperfecto en el hogar. Por lo tanto, elige muebles rústicos de madera, cerámica o cojines colocados de manera relajada en el sofá. ¡Abraza las imperfecciones en tu hogar!

5 muebles y elementos decorativos que desprenden Japandi

1. Muebles de madera

Si quieres crear calma al estilo Japandi en tu hogar, los muebles de madera son un buen comienzo. Aportan calidez y traen la naturaleza al interior. Para lograr uniformidad, lo mejor es decorar con los mismos tonos de madera, aunque también es posible mezclar claros y oscuros.

2. Muebles bajos

Una gran parte de los muebles en Japandi son bajos y tienen un efecto flotante. Los muebles bajos dan una impresión limpia, recta y minimalista al mismo tiempo que invitan a sentarse.

3. Divanes

Un mueble bajo que realmente se asocia con Japandi y el estilo minimalista es el diván. Los divanes invitan a sentarse y relajarse en medio de la vida cotidiana, aportan descanso y al mismo tiempo un toque exclusivo y único a la habitación.

4. Lámparas de papel

¡No debemos olvidar la iluminación! La iluminación es tan importante en Japandi como en cualquier estilo decorativo. Lo ideal son lámparas hechas de materiales sostenibles como el papel de arroz. El papel de arroz aporta una sensación suave y ligera y queda mejor colocado en grupos a diferentes alturas.

5. Jarrones y macetas rústicas

Para promover la filosofía Japandi de valorar lo imperfecto en los materiales naturales, es perfecto decorar con jarrones y macetas rústicas que contrasten con la decoración. Piensa en un color de acento más oscuro, cerámica envejecida, y no olvides añadir una bonita planta verde para una sensación aún más natural en la habitación.

ARTÍCULO 1 1.1  | Mostrar todos 
Iniciar sesión
Materiales reciclados

Materiales reciclados

El 22% de los muebles que vendimos en 2024 fueron fabricados con materiales reciclados. Nuestro objetivo es duplicar esta cifra en 2025.

Transporte sostenible

Transporte sostenible

Ningún producto que compres con nosotros ha sido transportado por avión. Enviamos exclusivamente con barcos certificados ISO14001 y ofrecemos opciones de envío más sostenibles en la caja.

Compra por una buena causa

Compra por una buena causa

Por cada pedido, Reforma destina parte de las ganancias a invertir en producción de energía verde. Hasta ahora hemos construido turbinas eólicas en China y parques solares en India.

Producción local

Producción local

En 2023, Reforma amplió su gama de muebles y decoración producidos en Europa. Menos transporte significa menos emisiones.

Embalaje sostenible

Embalaje sostenible

Nuestros pedidos se embalan en cajas certificadas FSC y se protegen en su mayoría con plástico reciclado. Animamos a todos nuestros clientes a reciclar todo el embalaje en el que se envían nuestros artículos.

Buenas condiciones laborales

Buenas condiciones laborales

Producimos nuestros muebles en fábricas que ofrecen condiciones laborales justas y salarios de mercado. Esto se garantiza mediante controles realizados por oficinas de auditoría independientes.

Fábricas certificadas

Fábricas certificadas

La mayoría de nuestros muebles se fabrican en fábricas que trabajan activamente en la gestión de residuos, el uso inteligente de recursos y tienen tolerancia cero hacia productos químicos u otros materiales peligrosos.

Bienestar animal

Bienestar animal

Para alfombras y muebles de lana y cuero, nos aseguramos de que se respeten los animales y la naturaleza en la producción y selección de materiales.

Biodegradable

Biodegradable

Muchos de nuestros muebles y artículos de decoración son 100% biodegradables. En la práctica, esto significa que el mueble puede ser descompuesto por la naturaleza tan fácilmente como los restos de comida.

Nuestro precio más bajo 1-30 días antes de la reducción de precios:

NOTA. El precio es el precio más bajo aplicado al producto entre 1 y 30 días antes de que se implementara la reducción de precio actual. La excepción es si se han realizado reducciones graduales, entonces el precio más bajo se muestra entre 1 y 30 días antes de la primera reducción de precio.